martes, 17 de mayo de 2016

Día 04- Tokyo (Attracciones en Odaiba, Tokyo Tower, Shibuya)

¡Hola de nuevo!

Espero que el día en vuestras respectivas ciudades haya sido caluroso y soleado. Un buen día vamos. Aquí no ha sido así. Hoy ha llovido intensamente casi durante todo el día, lo que nos ha requerido un ajuste de planes si queríamos disfrutar de algunas visitas particulares. Por este motivo la ruta final ha terminado siendo la siguiente:


  • Odaiba, isla artificial llena de centros comerciales y actividades recreativas
  • Tokyo Tower, la Torre Eiffel de Tokyo
  • Shibuya, hogar del cruce más importante de la ciudad

Empezando por el principio. Tras desayunar nos hemos enfundado el chubasquero y nos hemos puesto rumbo a Odaiba. Se trata de una pequeña isla conectada a Tokyo por el Rainbow Bridge, considerado uno de los centros de ocio de la ciudad. Por otra parte, hoy no sólo llovía bastante sino que, además, había una fuerte bruma que no dejaba disfrutar de ningún paisaje si a alguien se le ocurría visitar edificios con vistas... y esa era la idea. ¡Pero nos hemos adaptado! Así que hemos diseñado una ruta por interiores, pasando por los distintos centros comerciales de la zona.

  • Primero hemos ido al Venus Fort, un centro comercial con ambiente veneciano... que no hemos visto porqué abrían a las 11 de la mañana. Sí, sí, a las once. ¡Y me quejaba de hace dos días! Hemos dado el centro por "visitado".
  • Luego nos hemos pasado por el DiverCity. La verdad es que la llegada impresiona, sobre todo cuando ves un Robot (Gundam) de 18 metros igual de alto que el mismo edificio. ¡Es impresionante! Pero dentro hay poco más que tiendas. Sí se puede encontrar el nuevo centro de realidad aumentada de Namco, el VR Zone Project i Can. Aunque hemos intentado entrar con toda la ilusión, hemos visto que sin reserva es imposible acceder... en las próximas dos semanas. Y es que el centro se inauguro hace poco... ¡una pena! Así que hemos ahogado las "penas" tomando un donut y un té matcha latte en la cadena Krispy Kreme -una de las muchas recomendaciones de las profesoras de japonés de Noe-. También hemos hecho un paseo por una de las zonas recreativas, pero bien rápido. Así que de DiverCity poco, aunque al menos nos hemos resguardado de la lluvia :-)

Impresionante monstruosidad de decoración... 18 metros... ¡Noe no llega ni al tobillo!

  • La tercera parada ha sido el AquaCity -ya veis que son originales de espanto con los nombres-, donde destacaba el Sony Experience Center, un pequeño museo de la ciencia la mar de interesante. Una de las primeras "pruebas" era un medidor de sonrisas. No sé bien bien qué medía pero he quedado 5 de 159 y he pasado a aparecer en la entrada del museo... ¡nos hemos reído un rato! El resto eran las típicas actividades y experimentos, con un contenido más bien tecnológico. Para pasar el rato me encantan estos sitios. También nos hemos dejado caer en otro salón recreativo para probar las máquinas con "tambores" que tan de moda están... ¡te dejas los brazos en 10 minutos! Durante un rato ha despejado un poco y hemos podido hacer alguna foto del Rainbow Bridge y la Estatua de la Libertad que hay delante del centro... pero la lluvia ha vuelto rápidamente. Seguía haciendo frío fuera y no teníamos claro qué hacer más tarde, así que nos hemos ido a comer. Hay un montón de restaurantes, pero nos hemos inclinado por comer Ramen... ¡aunque la ración era enorme! ¡Ah! Casi me olvidaba. Una de las azafatas del centro era un robot... daba MUCHO respeto, la verdad.


Algunas fotos del centro de Sony y de AquaCity... muchas risas en pocas horas


¡La azafata robot! No me negaréis que da un poco de grima ;-)



El momento del día con más sol... ¡hemos salido volando a aprovecharlo!


Aquí nos véis con el nuevo paraguas -ahora RIP, ver PD3- y el equipo de chubasqueros


¡Comiendo un poco de Ramen! Otro plato que no habíamos inaugurado en Japón

  • Cuando estábamos a punto de irnos de Odaiba, hemos visto un cuarto centro interesante, el Decks Tokyo Beach, donde hemos encontrado el mejor parque hasta la fecha: Joypolis. Se trata de un parque de atracciones muy tecnológico y condensado en tres plantas. Nos ha encantado. El único problema ha sido que como la mitad de atracciones té meneaban bien -con giros de hasta 1080º- y no hemos comido precisamente ligero, hemos acabado los dos bien mareados... ¡ya no tenemos 20 años! Bromas a parte es muy recomendable ir, y la audiencia era más senior, con atracciones para adultos. ¡Gran descubrimiento! También nos hemos vuelto a hacer fotos haciendo el burro, para no perder la costumbre ;-)


Detalles de Joypolis... ¡el mejor parque hasta la fecha!... pero mejor id habiendo comido poco ;-)



¡Por fin! Aunque con poca luz, ¡ya no hay niebla! Al menos nos hemos llevado este recuerdo

  • En la zona nos hemos dejado en el tintero la Daikanransha -una de las norias más altas del mundo-, el Oedo Onsen Monogatari -un parque temático de baños termales que casi nunca cierra-, Fuji TV -que permite visitar los estudios de TV y tiene una terraza de pago con vistas de la zona- y la playa artificial de Odaiba.

Acabada la ruta de parques y habiendo oscurecido... ¡ha parado de llover! Hemos decidido aprovechar el milagro para acudir rápidamente a la Tokyo Tower y poder ver las vistas nocturnas de la ciudad. ¡Ha valido la pena! La torre es más alta que la Torre Eiffel y ofrece unas magníficas panorámicas de la ciudad. Se trata de una antena activa pero relegada a un segundo plano por parte del Tokyo Skytree que ya visitamos... aunque sigue siendo uno de los emblemas de la ciudad. 




La Tokyo Tower desde arriba y desde abajo, gran mirador de la ciudad

Finalmente, nos hemos acercado a Shibuya para ver la estatua de Hachiko -el animal de compañía más leal de la historia-, el cruce de Shibuya (Scramble Kousaten) y, aunque queríamos acercanos al centro comercial Shibuya 109 no nos ha sido posible. A cambio hemos ido a cenar a un japonés muy rico para, por fin, ¡comer algo de sushi! -en el Kodai Suzume-zushi Sushiman-. A Noe le han comentado que hablaba un muy buen japonés, así que no se ha podido sacar la sonrisa en lo que ha quedado de noche... ¡aunque no me extraña!


El famoso cruce de Shibuya... no había TANTA gente pero estaba bien abarrotado


¡Sushi sushi sushi! (y del bueno)... ¡Ahora sí!

Así que, esperando que mañana mejore un poco el tiempo, me voy a dormir. ¡Seguramente mañana será día de parques y hay que descansar!

¡Un abrazo!


Pd1. ¡Al menos hoy nos hemos ahorrado el terremoto! ;-)
Pd2. Me he dormido en el tren de vuelta hacia el hotel... ¡adivinad quien me ha hecho mil fotos!
Pd3. Hoy nos hemos comprado un paraguas transparente precioso. Es muy útil puesto que no hace falte que lo levantes al caminar, ves a través de él. Todo el mundo lo lleva aquí.. pues a nosotros nos0 ha durado un día xD

8 comentarios:

  1. Habia visto profes de mates robots , desde luego debe impresionar.
    Noe esos eran los baños que querias ir y te compraste pegatinas ?
    Que mala suerte la lluvia , pero el parque de atracciones se ve muy interesante . Bueno a ver mañana😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo de los baños era una idea, pero finalmente decidimos no ir. ¡Queda para otra vez! La idea del parque para mitigar el efecto lluvia nos salió bien, no nos vamos a quejar ;)

      Eliminar
  2. Un día sin terremoto es un día soso ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja, es que fue raro sufrir uno ayer... ¡luego he visto que fue muy serio pero más al norte de Tokyo! Me lo pensaré dos veces cuando nos vuelva a pasar :O

      Eliminar
  3. Jajajaja ves a saber que heu fet amb el paraigues. Quina pena lo del DiverCity, el robot de for mola.
    I estic flipant amb la azafata robot, una mica de por no? Només parlava o es movia?
    A part de la pluja però les fotos han quedat auper guays i maques! No sabia que tenen torre eiffel/estatua de la llibertat!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El paraigües... s'ha quedat en una taquilla específica per paraigües al parc de "Joypolis", per sortir amb presses xD

      Sobre els robots: el de fora era enorme, espectacular. La azafata feia molta grima, però només es movia i cantava coses, no estava plenament operativa... de moment.

      Me'n alegro que t'agradin les fotos!! A japó tenen de tot, és molt important la aparença :P... i la torre està plenament operativa! (ara ja menys). La estàtua sí que és una filigrana, molt més petita que la original :P

      Eliminar
  4. Respuestas
    1. Jajajaja, costó muy mucho pero sí. Me da que no perderemos peso este viaje ;)

      Eliminar